Somos plenamente conscientes de que educar es mucho más que enseñar, y por ello nuestro Proyecto Educativo se basa en tres aspectos fundamentales:
Una sólida preparación curricular de nuestros alumnos, en la que no sólo adquieran una importante base formativa, sino que desarrollen todas las herramientas y destrezas que les permitan algo tan importante como “aprender a aprender”, elevando su razonamiento lógico y espíritu crítico.
Una importante formación en idiomas que garantice que, al finalizar su vida escolar, nuestros alumnos/as hayan adquirido un alto nivel de destrezas en el uso del Inglés y el Chino, y/o una buena base en Francés, absolutamente imprescindibles en un mundo cada vez más global y al mismo tiempo más exigente. Pretendemos dar especial importancia al aprendizaje por parte de nuestros alumnos/as del idioma Chino, ya que la irrupción en los últimos años de este país, con sus 1.300 millones de habitantes, en la esfera internacional y su importancia en el mundo económico, político y cultural, hacen que el aprendizaje de su idioma ofrezca a nuestros alumnos importantes oportunidades para su futuro. Así mismo, numerosos estudios demuestran que el aprendizaje de este idioma potencia habilidades básicas tan importantes como la capacidad matemática, la memoria y la resolución de problemas.
Todo ello sin olvidar aspectos tan importantes como la utilización de las nuevas tecnologías y las modernas herramientas de telecomunicación, o como el fomento de la práctica deportiva, ambos complementos esenciales de nuestro Proyecto.
Fiestas patronales de Arjona, durante la fiesta de los Santos
El apartado 1 del artículo 45 de la Ley 5/2000 Reguladora de la Responsabilidad Penal del Menor establece que es competencia de las Comunidades Autónomas la ejecución de las medidas adoptadas por los Jueces de menores.
El apartado 3 del art. 45 del texto legal referenciado, posibilita que las Comunidades Autónomas –bajo su directa supervisión- convenien con Asociaciones sin ánimo de lucro la ejecución de las medidas de su competencia. Con este motivo se crea la Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO) desde el convencimiento de que con el desarrollo de un proyecto profesional cualificado, es posible conseguir la inserción social de los menores infractores.
Reunidos bajo un objetivo común los profesionales que integran GINSO desarrollan un proyecto que integra aspectos tan diversos como los arquitectónicos, equipamiento, mantenimiento, seguridad, procedimientos regimentales, administrativos, jurídicos, psicológicos, sociales, formativos, prelaborales y laborales.
El principal objetivo de GINSO es conseguir la efectiva inserción social de los menores infractores. Ello se desarrolla a través de un conjunto de actuaciones coordinadas. En los centros de internamiento se ofrece un ambiente que provee las condiciones educativas adecuadas para que el menor pueda reorientar aquellas disposiciones o deficiencias que han caracterizado su comportamiento antisocial, con personal especializado, desarrollando intervenciones específicas, especializadas y programadas. Compatibilizando custodia y reeducación, posibilitando la inserción laboral mediante acuerdos con empresas del exterior y actuando siempre con absoluta transparencia.
AltaFit es la 1ª red de franquicias española de gimnasios low cost. Gimnasios de alta calidad y con la última tecnología tanto en instalaciones como en equipamiento, donde asociados pueden disfrutar de la mayor oferta de servicios y actividades de fitness.
AltaFit, un gimnasio de alta calidad al mejor precio. Adelante, Apúntate a “Tu centro de Fitness Low Cost” por sólo 19.90€+IVA al mes y ponte en manos de los mejores expertos en Fitness con las últimas tendencias deportivas de actividad física y salud.
Ya no tienes excusa y puedes practicar todo el fitness que quieras en AltaFit, tu gimnasio low cost, los 7 días de la semana.
Alta Tecnología y Alta Calidad al mejor precio. No renuncies a Sentirte Bien, Hazte Socio y disfruta de:
• Amplias salas de Fitness, Spinning, Tonificación, etc… Más de 200 puestos de entrenamiento con al menos 80 puestos de entrenamiento cardiovascular, con cintas, elípticas y bicicletas.
• Varias zonas de entrenamiento de fuerza con máquinas de placas, plate loaded y amplia zona de peso libre.
• Zona de entrenamiento de flexibilidad y estiramientos.
• Zona de entrenamiento para la mujer: AltaFit dispone de unespacio especial para el entrenamiento del público femenino, como complemento a la sala de fitness y al programa de clases dirigidas. Podrá realizar su entrenamiento con independencia dentro del centro.
• Clases colectivas dirigidas con las últimas tendencias: Tonificación, Cycling, Box, Estilos y mucho mas.
• Técnicos deportivos altamente cualificados estarán a tu disposición en todo momento.
• Consejos Deportivos de tus monitores, Entrenador Personal y Consejos nutricionales…
• Vestuarios completamente equipados y taquillas de uso diario.
• Todo ello en las más Modernas e Innovadoras instalaciones. AltaFit es un concepto de gimnasio de alta calidad para todo tipo de usuarios, con programas de entrenamientos adecuados al estado de forma de cada socio y con una excelente relación calidad – precio.
En Alta Fit no sólo encontrarás un lugar donde practicar deporte o donde mejorar tu salud, sino un referente al que puedes acudir para disfrutar de tu tiempo libre, en un ambiente sano, moderno y cualificado.
Se sitúa al sur de la provincia de León, en la zona mesetaria, en la comarca denominada Esla-Oteros.
Desde sus orígenes se asentó en la vega del río Esla, hecho que ha favorecido el talante agrícola de sus pobladores. En la actualidad, el 80 % de superficie está dedicada a las tierras de cultivo.
Valencia de Don Juan está dotada de una avanzada y cuidada infraestructura que facilita una cómoda y alta calidad de vida a sus habitantes y visitantes. Paseando por la ciudad podremos admirar algunos hermosos ejemplos de la arquitectura más tradicional y contemporánea.
La presencia del Grupo Bayer en España se centra en sus tres áreas de negocio: HealthCare (Salud), CropScience (Agricultura) y MaterialScience (Materiales de altas prestaciones), que reciben el apoyo del Holding Bayer Hispania y de la empresa de servicios EuroServices Bayer.
Bayer Hispania es una empresa HealthCare, que al mismo tiempo ejerce la función de “holding” y las funciones de empresa de servicios para el conjunto de las compañías operativas de España y Portugal. Ofrece prestaciones en los ámbitos de asesoría jurídica, comunicación, contabilidad y finanzas, compras, informática, recursos humanos y servicios centrales. Desde 2003, Bayer Hispania ha fortalecido su papel de Holding con vocación internacional al pasar a controlar y gestionar importantes inversiones del Grupo Bayer principalmente en Latinoamérica y Europa. Además, es la empresa cabecera del grupo Bayer en la región Iberia.
EuroServices Bayer pertenece a Bayer Business Services (BBS), área de servicios globales del Grupo. Es el Centro de Competencia Internacional en Contabilidad que presta servicios a 65 sociedades, repartidas en 11 países, del Grupo Bayer en Europa, Estados Unidos y Canadá. Cuenta con una plantilla de 400 colaboradores procedentes de 30 países distintos, los cuales realizan y coordinan la contabilidad del Grupo a escala continental aprovechando las más modernas y vanguardistas tecnologías de la información. Desde 2008, con su Centro de Competencia Informático (e-Business), la empresa presta, además, servicios a numerosas compañías del Grupo Bayer en otros países, desarrollando soluciones técnicas vinculadas con bases de datos Domino Notes ®, portales, aplicaciones web y Customer Relationship Management.
El Instituto «IES ALBALAT” es un centro público dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura que tiene como misión:
Satisfacer las necesidades y demandas en el ámbito de la E.S.O. y el Bachillerato.
Educar al alumnado teniendo en cuenta la diversidad de sus características personales.
Proporcionar a nuestro alumnado, mediante su esfuerzo y nuestra ayuda, una buena formación, tanto académica como humana, que les prepare bien para las etapas posteriores de su vida.
Impartir una educación de calidad, atenta a los cambios que genera la evolución social.
Proyectar nuestra labor educativa y cultural en la vida de la comarca.
Datos del Centro:
I.E.S. “ALBALAT”
Trashumancia s/n 10300 Navalmoral de la Mata (Cáceres)
Tfno. 927 01 60 80
Fax 927 01 60 94
La piscina municipal, lista para abrir el próximo día 15
El Ayuntamiento de la localidad ya tiene todo a punto para que los casareños disfruten de la nueva temporada de baño, que se iniciará el próximo 15 de junio. Este año hay cambios importantes en las instalaciones tras llevarse a cabo las obras de mejora en el césped y el sistema de riego.
Desde ayer los abonos pueden realizarse en las oficinas del Ayuntamiento. Los precios han variado poco con respecto al año pasado. Los adultos pagarán 1,10 euros más por el abono de temporada, los niños 0,80 céntimos más. El horario establecido para solicitar los abonos es de lunes a viernes, de 10 a 14 horas. Como en ocasiones anteriores, los sábados, domingos o festivos no se realizarán abonos en las instalaciones de la piscina. Será necesario presentar una foto reciente, el DNI y el libro de familia.
El servofreno de emergencia basado en sensores de radar.
El sistema BAS PLUS explora los vehículos que circulan por delante y optimiza automáticamente la fuerza de frenado, si es necesario, hasta una frenada a fondo, en cuanto el conductor pisa el freno.
El servofreno de emergencia BAS PLUS forma parte del sistema DISTRONIC PLUS disponible como equipo opcional y puede ayudar a evitar un accidente por alcance o a reducir al menos la velocidad del impacto.
El servofreno de emergencia BAS PLUS, disponible en combinación con el DISTRONIC PLUS opcional, está formado por sensores que exploran el entorno del vehículo y son capaces de detectar situaciones de peligro en fracciones de segundo.
Mercamadrid Internacional le ofrece la mejor oportunidad para que su negocio siga creciendo con especial atención a los negocios de nueva creación
Las ventajas de estar en el Polígono Alimentario Mercamadrid, el eje central del negocio de la alimentación, es tener acceso a un sector altamente competitivo y beneficiarse de las sinergias que esto produce en la información cruzada entre los distintos operadores.
A lo largo de los 30 años de actividad comercial, se han instalado en Mercamadrid más de mil empresas vinculadas al sector de la alimentación, y cada año se incorporan nuevas firmas de los sectores frutas y hortalizas, pescados y mariscos, carnes y derivados, y servicios auxiliares (bancos, cafeterías, informática, telefonía, seguros, transporte, consumibles, envases y embalajes, etc. ) que requieren de oficinas, locales comerciales, o incorporarse a los mercados centrales como mayoristas especializados.
Mercamadrid fiel a su trabajo en transparencia informa de aquellos locales y oficinas disponibles para las empresas interesadas.
La Zona Comercial de Mercamadrid con más de cuarenta empresas instaladas, y por la natural rotación empresarial, se informa de la disponibilidad de cinco locales comerciales pie de calle, y de varias oficinas situadas en la primera planta de los Mercados.
Local en la Zona Comercial: superficie 108.-m2 (144,-m2 planta baja + 72,-m2 en alta)
Nave Polivalencia: Oficina planta alta: superficie 92,-m2
Mercado de Frutas: Nave E entreplanta alta sur, superficie: 83,60 m2
Más información: Dirección comercial: 917850000 mercamadrid@mercamadrid.es
El viernes 20 de Enero, coincidiendo con el día de nuestro patrón, San Sebastián, se celebró un acto oficial para inaugurar las nuevas aulas de Educación Infantil del Colegio.
El acto estuvo presidido por Dª María Adela Ortega, alcaldesa de nuestro puebo, contando con la presencia de Dª Rafaela Obrero, diputada en el Parlamento de Andalucía; Dª Mª Dolores Ansio, representante del AMPA “Carlos III” y D. José Antonio Nieto, alcalde de Córdoba.
Todos los participantes dijeron unas palabras sobre nuestro Centro, alabando la valiosa labor de toda la comunidad educativa, es decir, familias, alumnado y profesorado; además de agradecimientos al Excmo. Ayuntamiento, por llevar a cabo tan prontamente la obra de reforma del nuevo edificio.
D. José Antonio Nieto fue el encargado de cortar la cinta inaugural de las nuevas aulas. Posteriormente todos los asistentes visitamos las instalaciones del Colegio.
Con esta ampliación, no sólo se ha conseguido una mejora en las aulas de Educación Infantil: que cuentan con calefacción, aire acondicionado, cuartos de baño dentro de las aulas, mucha luz, independencia del resto de clases y mucha más amplitud. El beneficio se expande a todo el alumnado del Centro, ya que ahora contamos con un patio mucho más amplio, un aula de idiomas, una biblioteca, sala de profesores y aula de apoyo, además de recuperar un cuarto de baño y un almacén.
Desde el Claustro de maestros del C.E.I.P. Santo Tomás de Aquino queremos agradecer a todas las personas e Instituciones que han hecho posible esta realidad: ¡GRACIAS!
El Centro de Ocio y Comercio Plenilunio, se inauguró el 19 de mayo de 2006 y desde entonces, por sus características, ubicación y oferta, se ha convertido en punto de referencia para los habitantes de las zonas residenciales del Noroeste de Madrid y del Corredor de Henares.
El Centro se configura en un edificio distribuido en 3 niveles, entre los que se reparten los 200 locales comerciales y de ocio. La planta baja está destinada a moda, comercio, equipamiento multimedia, supermercado y cotidianos; la primera está íntegramente dedicada al equipamiento de la persona; y la segunda alberga ocio y restauración.
Plenilunio es uno de los centros más innovadores de su género. Una actuación que incorpora las más avanzadas tendencias internacionales en la implantación de este tipo de espacios, combinando una atractiva propuesta integral de ocio y comercio.
Cuenta con una superficie construida de 220.000 metros cuadrados y una Superficie Bruta Alquilable (S.B.A.) de más de 70.000 metros cuadrados.
Dispone, además, de un estacionamiento de alrededor de 2.700 plazas de aparcamiento.
La Universidad de Deusto fue fundada en 1886 por la Compañía de Jesús. En su nacimiento coinciden las preocupaciones e intereses culturales tanto del País Vasco por tener una universidad propia como de la Compañía de Jesús por establecer estudios superiores en alguna parte del estado español. Se elige Bilbao, un puerto y ciudad comercial que estaba experimentando en esa época un considerable crecimiento industrial.
Bilbao es el centro de un área metropolitana con más de un millón de habitantes, una ciudad tradicionalmente abierta a Europa. Es, además, un importante centro portuario, comercial y financiero del País Vasco y del Norte de España. Desde Noviembre de 1997, se ha transformado significativamente bajo un símbolo, un edificio emblemático, el Museo Guggenheim Bilbao. La sede central de la Universidad de Deusto se sitúa al otro lado de la ría, frente al Museo Guggenheim.
En 1916, la “Universidad Comercial de Deusto” recibió al primer grupo de estudiantes que serían los primeros graduados en Ciencias Económicas en España, 25 años antes de que este título fuera oficialmente reconocido.
En 1963, se formó el Instituto de Estudios Universitarios y Técnicos de Guipuzkoa en San Sebastián, a partir de la integración de tres entidades ya existentes. Este instituto, posteriormente, formaría parte de la Universidad de Deusto. La Universidad, por lo tanto, está localizada en dos campus, en las dos capitales costeras del País Vasco: Bilbao y San Sebastián.
Más allá de la investigación individual y de las que se coordinan desde cátedras como la de Derecho y Genoma Humano o la de Ocio y Minusvalías, hay, en el ámbito institucional, una opción clara por temas sociales de interdependencia, distribución de recursos, migraciones, derechos humanos, desarrollo, pobreza y medio ambiente, ética y sociedad, así como estudios sobre identidad cultural (individual y colectiva) y procesos de integración europea tomando parte en varios grupos internacionales de investigación.
La internacionalización, sin excluir otras regiones, muestra un compromiso claro con Europa y América Latina, teniendo firmados acuerdos con más de 200 universidades.
Con una movilidad de alrededor de 1.300 estudiantes y 50 profesores, las facultades, institutos y escuelas se implican también en programas intensivos, módulos europeos y diseños curriculares conjuntos a varios niveles, al tiempo que participan en actividades transfronterizas, idiomas integrados, educación abierta y a distancia (ODL) y programas Leonardo. Toda la Universidad adopta el sistema de crédito europeo en el año 1994 y trabaja en su promoción y calidad. De hecho, Deusto fue la primera Universidad Europea en extender el crédito europeo a todas sus facultades.
La DYA estrena cinco nuevas ambulancias híbridas
Esos vehículos de emergencia de la marca Mercedes que han podido ser adquiridos gracias a la colaboración de los socios-protectores de la DYA, ya formaron parte de dispositivo sanitario desplegado durante la pasada Aste Nagusia.
Totalmente equipadas a nivel médico-sanitario, la adquisición de estas modernas ambulancias significa un nuevo paso adelante de la DYA en su empeño por poner los medios más avanzados al servicio de la salud de todos los vizcaínos.
Ambulancias más respetuosas con el medio ambiente
Además, estos vehículos híbridos diesel-gas, no solo ahorran combustible, sino que también son menos contaminantes.
Hay estudios que indican que, a motorizaciones equivalentes, en este tipo de vehículos las emisiones de CO2 a la atmósfera pueden reducirse hasta en un 23% (comparado con motores de gasolina), y hasta en un 13% (comparado con vehículos diesel puros).
En el caso de los óxidos de nitrógeno, NOx, las emisiones se reducen alrededor de un 68% por kilómetro recorrido. Además, este combustible genera un 99% menos de partículas sólidas que su homólogo de gasolina.
Valenciaport comprende los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia: Valencia, Sagunto y Gandía.
Esta combinación configura el puerto español líder del Mediterráneo en tráfico comercial, fundamentalmente de mercancías en contenedor, gracias sobre todo a un área de influencia dinámica y una extensa red de conexiones con los principales puertos del mundo.
Valenciaport se caracteriza por una Comunidad Portuaria cohesionada, a través de elementos innovadores como son la Marca de Garantía y el Área Transaccional del Portal Valenciaport – valenciaportpcs.net – y formada por todos los agentes públicos y privados que prestan sus servicios a través de los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía.
Valenciaport es no sólo un elemento clave en la proyección exterior de la Comunidad Valenciana, sino también la puerta marítima de producción y consumo de toda la Península Ibérica.
Su liderazgo se sustenta sobre las siguientes bases:
– Ubicación privilegiada.
– Área de influencia atractiva e innovación.
– Una red de conexiones interoceánicas y regionales regulares con los principales puertos del mundo.
– Unas infraestructuras portuarias e intermodales que permiten realizar las actividades portuarias y el transporte de las mercancías eficazmente y a tasas y tarifas competitivas.
– Calidad de servicio garantizada.
La entidad sevillana Ambulancias Tenorio e Hijos, S.L. con más de treinta años de experiencia en el transporte sanitario, se ha convertido en pionera en España en la adquisición de vehículos eléctricos para uso sanitario.
Se trata de una flota inicial de seis Renault Kangoo Maxi Z.E. adaptadas a ambulancias. Son vehículos íntegramente eléctricos que no emiten gases y que además no producen ruidos de motor. Es por ello que están destinados principalmente a zonas intrahospitalarias y casco urbano.
De estos seis vehículos iniciales, Ambulancias Tenorio e Hijos, S.L. ha destinado uno de ellos exclusivamente para el traslado de pacientes infantiles, decorando éste con motivos para niños, tratando con ello de hacer más ameno y divertido el traslado en ambulancia de los pacientes más pequeños.
En momentos de crisis como los actuales, es loable que empresas como Ambulancias Tenorio e Hijos, S.L. sigan apostando por el futuro, la innovación y el medio ambiente.
General Dynamics presenta su nuevo blindado en Londres
Los despedidos de la fábrica de Trubia critican «la ingeniería financiera» de la multinacional
L. S. N. La multinacional General Dynamics, propietaria de la Fábrica de Armas de Trubia, ha presentado en una feria de Londres su último blindado, un prototipo que aspira a ser el vehículo del Ejército británico. La noticia de la presentación, que fue difundida por la prensa especializada, ha suscitado la indignación de algunos de los 55 trabajadores despedidos de la factoría ovetense, que consideran que «el alarde» de General Dynamics en Londres muestra «la ingeniería financiera» de la multinacional para justificar el expediente de regulación de empleo que afectó a los trabajadores ovetenses. «Ésta es la empresa que despidió a 55 trabajadores, que prejubiló en condiciones lamentables a otros 250 y que gestiona a la planta de Trubia, la misma que fabricó probablemente este prototipo que ahora presenta a los cuatro vientos. Ingeniaría financiera de primer orden», sostiene uno de los trabajadores despedidos, que asegura que lo que pretenden es que se les apliquen «las mismas condiciones que al resto de los trabajadores que abandonaron la empresa», en referencia a las prejubilaciones.
El colectivo de despedidos, arropados por parte de la plantilla, iniciaron la pasada semana nuevas movilizaciones, con una concentración y un corte de carretera al mediodía a las puertas de la factoría trubieca.
La pagina ha estado parada desde el inico del año pasado, pero como uno de los objetivos era de tener informado al aficionado de la trayectoria y los sucesos del club, intentaremos escribir y actualizar un poco más. Retomando la situación desde el partido jugado ayer domingo dia 9 de diciembre de 2012 en Villanueva de San Juan, estaremos de acuerdo que el equipo no funciona bién en cuanto a resultados, pero sí en cuanto a entrenamientos y formalidad y formalización de lo que es un club de futbol. Existen varias causas de la situación que será reversible con total seguridad, y aunque no lo fuera en resultados si se siguen poniendo las bases de sotenibilidad de este club: este año se ha modificado la plantilla con gente joven includido juveniles que necesitan un periodo de adaptación, también hemos perdido jugadores de categoría en un número alto que lo está notando el equipo, tampoco los resultados acompañan, habiendose perdido algunos partidos como el de Sta. María o Marinaleda en los últimos minutos, o como este de Villanueva, donde tuvimos al equipo a nuestra merced con muchisimas ocasiones que no acertamos a marcar, algunos partidos del principio con El Rubio, donde también el partido fué nuestro, o en la Jara que fue algo de lo mismo, la balanza no está equilibrada hacia nosotros y por la situación no se corresponde con la realidad de juego, estos motivos iran cambiando con toda seguridad, pero aunque no se consiga cambiar, que todo puede ser, son muy importante las bases puestas para el progreso de este equipo y su continuidad en el futuro.
La estación de esquí Sierra de Béjar – La Covatilla, se caracteriza por la amplitud de sus pistas en suave pendiente, donde el cuidadoso tratamiento del manto nivoso proporciona unas magníficas condiciones para la práctica del esquí, resultando ideal para disfrutar del deporte blanco en familia.
En sus instalaciones podrá encontrar todo lo que pueda necesitar para una jornada completa de esquí: equipos de alquiler, prendas de montaña y material de protección, profesores de esquí cualificados, cafeteria restaurante autoservicio, un magnífico taller para poner a punto su equipo …, incluso un chiqui-park para que los más pequeños descansen seguros mientras usted disfruta tranquilamente de la nieve.
Edificio de servicios:
Cafetería restaurante autoservicio
Taquillas
Oficina de información
Chiqui-Park
Tienda de artículos de montaña
Edificio de alquiler:
Alquiler de equipos de esquí y snow
Taller de reparación y mantenimiento de equipos.
Zona de consignas
Edificio de oficinas:
Oficinas de Gecobesa
Dependencia corporativas
Acceso a pistas de esquí y remontes:
Zona de debutantes
Estación motriz TSF4 “La Covatilla”
Nuevo edificio a pie de pistas:
Centro asistencial .
Escuela bejarana de esqui.
Sala multiusos.
Con sede central en Basilea, Suiza , Lonza es un líder global en la producción y el apoyo de ingredientes farmacéuticos activos, tanto química y la biotecnología, así como en el control microbiano. Nuestra división de Microbial Control proporciona soluciones innovadoras, basadas en la química que destruyen e inhiben selectivamente el crecimiento de microorganismos dañinos. Como principal proveedor de la industria farmacéutica, la salud, la vida y las industrias de las ciencias, los combustibles Lonza la posibilidad del descubrimiento científico y la mejora de la calidad de la vida cotidiana.
Lonza ha construido su reputación en extensas productos de alta calidad, la investigación innovadora, servicios innovadores y tradiciones firmes. Desde 1897, hemos combinado la tradición suiza con experiencia global, adaptando nuestra oferta para satisfacer sus necesidades cambiantes y para mantener el ritmo de los cambios tecnológicos.
A lo largo de nuestra historia, hemos mantenido una fuerte cultura de rendimiento y los resultados. En Lonza, creemos que cuando se está trabajando para desarrollar tratamientos para descubrir curas, y para mejorar la vida, usted necesita un socio y proveedor de confianza. Estamos comprometidos a ser ese socio.
Somos un laboratorio farmacéutico integrado por 900 profesionales a los que nos mueve un proyecto de salud común: ofrecer soluciones farmacéuticas de calidad para la salud y el bienestar de los ciudadanos.
Aunando más de 40 años de experiencia con el entusiasmo de un equipo joven, presentamos uno de los vademécum más completos del mercado, con alrededor de 870 presentaciones. Trabajamos en cinco líneas de productos: medicamentos genéricos de todas las áreas terapéuticas; medicamentos OTC no sujetos a prescripción, como antigripales, parafarmacia o pediculicidas; ortopedia; la línea de Dermofarmacia bajo la marca Be+, con tratamientos para el cuidado de todo tipo de pieles; y N+S, la línea de soluciones nutricionales.
Empresa de capital español, con sede en Navarra, gestionamos todo el proceso de elaboración de los medicamentos; desde el desarrollo del fármaco hasta su comercialización a través de distribuidoras y farmacias.
Para ello, contamos con la última tecnología tanto en los laboratorios como en las naves industriales, donde fabricamos más de 90 millones de medicamentos anuales bajo las más estrictas garantías de calidad.
Somos el primer laboratorio en España por unidades de medicamentos dispensadas en la oficina de farmacia.
Cinfa, nos mueve superarnos cada día.