• Customer Care
  • (888) 123-4567

Proyecto Alcorcón Ciudad por la Cardioprotección

Espacios cardio seguros

Proyecto Alcorcón Ciudad por la Cardioprotección

El alcalde invita a empresas, vecinos, asociaciones, colegios, etc., a colaborar en esta iniciativa solidaria “con la que ganamos todos en la ciudad”.

 

@DAVIDPEREZ PRESENTA EL PROYECTO #ALCORCÓN CIUDAD POR LA CARDIOPROTECCIÓN, PIONERO EN LA COMUNIDAD DE MADRID


El Ayuntamiento de Alcorcón se ha planteado un reto: conseguir que los vecinos tengan en su ciudad diferentes puntos capaces de salvarles la vida en caso de parada cardíaca.  Es el objetivo que busca el proyecto Alcorcón Ciudad por la Cardioprotección.

La iniciativa, de la que es pionero el municipio de Alcorcón en la Comunidad de Madrid, consiste en colocar desfibriladores de acceso público en zonas concurridas como centros comerciales, colegios, empresas, polideportivos, etc., con el fin de salvar vidas, ya que cualquier persona puede sufrir una parada cardíaca, en cualquier sitio y cualquier momento. El objetivo no es buscar voluntarios, sino que todos los ciudadanos estén capacitados para poder afrontar situaciones de emergencia como son las paradas cardiorrespiratorias.

Alcorcón Ciudad por la Cardioprotección es un proyecto que involucra a todos y con el que todos salen ganando. Escuelas, clubes deportivos, entidades públicas y privadas, comercios locales, vecinos…, todos y cada uno de ellos pueden colaborar y ayudar a salvar vidas de forma sencilla: a través de la venta de la Pulsera Salvavida, por el módico precio de 1 euro, en establecimientos comerciales, carreras populares, conciertos o durante las próximas fiestas patronales, por poner unos ejemplos. La recaudación obtenida se destinará íntegramente a la compra de desfibriladores para todos los vecinos de Alcorcón. De esta forma, toda la ciudad se implica para conseguir que la localidad sea más segura, sin coste alguno para el Consistorio.

El Proyecto Salvavidas cuenta con el apoyo, entre otros, de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del trabajo, el Consejo Superior de Deportes o Protección Civil, y a él ya se han adherido empresas de nuestra ciudad como el Grupo Alonso y el Centro Comercial Tres Aguas, así como comercios locales de la zona centro de Alcorcón, como la Farmacia situada en la Calle Virgen de Iciar 5, donde hace tres meses y gracias a la rápida intervención de un bombero fuera de servicio se pudo revertir satisfactoriamente una parada cardiorrespiratoria que sufrió uno de sus clientes.

Alcorcón, volcado con el proyecto, adquirió recientemente desfibriladores para camiones de bomberos y ambulancias. Desde hoy, también habrá en polideportivos y el objetivo próximo es conseguir que cada edificio público de la ciudad y los coches patrulla de la Policía Municipal puedan también contar con estos dispositivos de actuación en caso de emergencia de parada cardíaca.

El Consistorio está dando a conocer el proyecto a los vecinos y buscando la colaboración del mayor número posible de empresas y todo tipo de entidades a través de folletos informativos, carteles y, también, a través de las redes sociales. Así, desde sus cuenta de Twitter (@AytoAlcorcon), y Facebook, y bajo el hashtag #PonleCorazónaAlcorcón, el Ayuntamiento se ha dirigido a los usuarios de la red social pidiéndoles su colaboración con frases como: “En #España cada año se producen más de 40.000 paradas cardíacas. Colabora y #PonleCorazónaAlcorcón”, “Podemos convertir #Alcorcón en #CiudadCardioprotegida. Hazlo por ti, hazlo por todos” o “¿Quieres ayudarnos a convertir a #Alcorcón en #CiudadCardioprotegida? Con la Pulsera Salvavidas puedes conseguirlo”.

 
Desfibriladores geolocalizados


Hace unos meses, el regidor de Alcorcón presentó la aplicación SafetyGPS, un sistema de aviso de emergencias a través de teléfonos móviles smartphone, algo que también se aplicará al proyecto Alcorcón Ciudad Cardioprotegida. De esta forma, en el caso de que una persona sufra una parada cardíaca, Alcorcón contará con un sistema para recibir el aviso de auxilio y geolocalizar el desfibrilador de uso público más cercano al lugar en el que se encuentra la persona afectada, para facilitarle la labor a los Servicios de Emergencias de Alcorcón, y que puedan atender la parada cardíaca en el mínimo espacio de tiempo posible. La aplicación incluirá además una breve descripción de los pasos  a seguir ante una parada cardiorrespiratoria.

Durante la presentación, el alcalde de Alcorcón, David Pérez, aseguró que este proyecto solidario necesita la colaboración de todos para hacer de nuestro municipio la primera Ciudad Cardioprotegida de la Comunidad de Madrid, por lo que invito a empresarios, vecinos, escuelas, clubes deportivos…, a formar parte del proyecto que nos beneficiará a todos”.

Del mismo modo, señaló que “esta iniciativa es imprescindible para evitar numerosas muertes por parada cardíaca, algo con lo que todos debemos estar comprometidos, sobre todo cuando podemos conseguirlo de manera sencilla”.

 

 

Imprimir   Correo electrónico

Empresa certificadora de espacios cardioprotegidos, homologación de instalaciones de desfibriladores externos automáticos acorde a la legislación española.

Servicios de cardioprotección para empresas y entidades con servicio de instalación y mantenimiento del desfibrilador. Disponemos de campañas propias con desfibriladores.

Contacta con nosotros

Dirección:
Calle Begoña 16,
CP 28821 Coslada,
Madrid, España.
Teléfono: + 34 911 250 500 
Email: info@cardioprotegidos.es