• Customer Care
  • (888) 123-4567

Mantenimiento de desfibriladores

Mantenimiento de desfibriladores

El mantenimiento de desfibriladores es fundamental para poder asegurar su perfecto funcionamiento en caso de ser necesario ante un episodio de muerte súbita. 

Los desfibriladores externos automáticos salvan vidas y son fáciles de usar, pero requieren gestión e inspecciones constantes para garantizar que estén siempre preparados y en cumplimiento con las normativas vigentes en cada comunidad autónoma.

Un Programa de Cardioprotección bien diseñado comprende, la evaluación y el mantenimiento de sus equipos de conformidad con las normas de fabricación y la reglamentación local. Anek a través del Proyecto Salvavidas trabajamos con todas las marcas de desfibriladores del sector, somos expertos en cualquier tipo de gestión, puesto que trabajamos con personal cualificado para estas tareas.

 

¿ES OBLIGATORIO REALIZAR EL MANTENIMIENTO DEL DESFIBRILADOR?

La normativa sobre cardioprotección por el que se establecen las condiciones y requisitos mínimos de seguridad, con la obligatoriedad de mantener los aparatos de desfibrilación automática en perfectas condiciones de uso. “Los organismos, empresas e instituciones públicas y privadas que instalen un desfibrilador DESA serán responsables de garantizar su mantenimiento y conservación, de acuerdo con las instrucciones del fabricante”. Llegando incluso a establecer sanciones si se demuestra dejadez en este aspecto.

De la misma forma, tanto la incorporación como la retirada de estos equipos de cardioprotección a de ir acompañada de una notificación reglada en la consejería de sanidad de cada comunidad autónoma.

NUESTRA EXPERIENCIA EN EL MANTENIMIENTO DE DESFIBRILADORES DEA

  • Planificación preventiva elaborada por un ingeniero y técnico superior en riesgos laborales, con recursos preventivos.
  • Todos nuestros técnicos están certificados y formados, en disposición de los cursos de prevención en riesgos laborales y riesgos eléctricos.
  • Servicio técnico y de emergencias en todo el territorio nacional 24/365. Las incidencias serán atendidas en menos de 48h laborables.
  • Experiencia demostrable en servicio de mantenimiento a gran escala, entidades con más de 100 desfibriladores.
  • Auditoria y certificación de la entidad como Espacio Cardioprotegido.
  • Alta de los desfibriladores para el geoposicionamiento los desfibriladores.
  • Más de 10 años de experiencia en mantenimientos de DEA.
  • Aportamos Seguro de responsabilidad civil de 10 millones de euros (Anexo V)

Contamos con las siguientes ISO para el mantenimiento de desfibriladores, asegurando nuestra calidad y excelencia

  •  9001:2015 Gestión de calidad.
  •  13485:2016 Productos sanitarios.
  •  14004:2015 Responsabilidades ambientales.
  •  45001:2018 Seguridad y Salud en el Trabajo.

 

¿QUÉ INCLUYE NUESTRO SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE DESFIBRILADORES?


La fase preventiva del mantenimiento de desfibriladores incluye una visita anual de nuestros técnicos para la revisión integral del desfibrilador y su señalética.

  • Seguimiento e informes del estado del desfibrilador.
  • Revisión estado de batería del desfibrilador.
  • Comprobación del estado y conexión parches electrodos (caducidad, comprobación que el conductivo no haya perdido sus propiedades, sustitución si fuera necesario)
  • Comprobación sistema de autotest funcione correctamente.
  • Revisión del material sanitario KIT RCP,

EN NUESTRO MANTENIMIENTO DE DESFIBRILADORES VA INCLUIDO EL RECAMBIO DE FUNGIBLES

  • Tijera corta ropa.
  • La rasuradora.
  • Las gasas para secar el sudor del tórax ó si está mojado.
  • La mascarilla con válvula anti retorno para realizar las ventilaciones.

Durante el servicio de mantenimiento de desfibriladores se realizan tareas de actualización del software del desfibrilador,  basado en las normas ILCOR (The International Liasion Committe on Resuscitation)

REVISIÓN VITRINA DEL DESFIBRILADOR
  • Limpieza de desfibrilador y vitrina.
  • Revisión de anclaje de la vitrina o soporte.
  • Revisión sistema de apertura y alarma, señales lumínicas y acústicas.
SUSTITUCIÓN POR DETERIORO O ROTURA
  • Revisión de señalética, verificación del estado y sustitución en caso de falta o deterioro.
  • Revisión y actualización semiautomático.
  • Ayuda en la gestión e inscripción del Desfibrilador en el registro administrativo autonómico.
  • Servicio de Gratuito de Atención al Cliente para incidencias 24 horas.

La fase correctiva incluye acciones llevadas a cabo por el uso del desfibrilador o caducidad de sus fungibles. Ayuda y gestiones tras el uso del desfibrilador, con nosotros nunca estarás solo.

  • Recogida del desfibrilador y suministro de otro desfibrilador de cortesía, mientras se realizan las gestiones pertinentes.
  • Descarga de sucesos desfibrilador.
  • Preparación y envío del informe clínico según exige la normativa vigente.
  • Recambio de fungibles ilimitados (electrodos utilizados y baterías).
  • Puesta a punto y entrega del desfibrilador.
  • Servicio técnico de asistencia 24 horas 365 días.

CONTROL DE ACCESO REMOTO AL DESFIBRILADOR CON CONTROL DE CADUCIDADES

Para aumentar la tranquilidad de los responsables del DEA y asegurar el perfecto estado del mismo hemos lanzado el mantenimiento remoto para su organización. Este sistema incluye acceso al software de gestión integral SalvavidasNet.

Los clientes de Anek & Proyecto Salvavidas que han contratado el mantenimiento de sus aparatos de desfibrilación, ahora pueden iniciar sesión en sus Programas de Cardioprotección, mediante la creación de un usuario dedicado.

Una vez entre en nuestra plataforma, podrá acceder directamente a todos sus equipos DEA y tendrá la garantía de que su DEA estará preparado para usarse cumpliendo así con la normativa vigente.

SERVICIO CONTROL REMOTO SALVAVIDASNET CON INFORMES TÉCNICOS
  • Descarga online de los mantenimientos realizados con datos actualizados.
  • Descarga de auditoría con los informes técnicos de mantenimiento de desfibriladores realizados hasta la fecha a cada desfibrilador que posea( esta información será requerida por los Inspectores del la Consejería de Sanidad) Anexo VII.
  • Comprobar el estado de su desfibrilador, control de electrodos y baterías.
  • Registro de los asistentes al curso del uso del desfibrilador.
  • Descarga ilimitada de las acreditaciones en la formación en soporte vital básico y DEA.

Nuestro plan de mantenimiento de desfibriladores es la principal solución para la gestión de espacios cardioseguros en España, que le permitirá cumplir con todas las normativas sobre desfibriladores en todas las comunidades autónomas, con un respaldo adecuado y preparado siempre para el rescate.

El objetivo de este post es definir las tareas a realizar durante el mantenimiento preventivo de un espacio cardioseguro.

El  siguiente protocolo es de obligado cumplimiento en todos sus puntos, y ante cualquier desviación de este debe notificarse de inmediato y quedar reflejado en el acta o informe.

CUALQUIER DESPERFECTO EN LOS PUNTOS A CONTINUACIÓN DETALLADOS DEBERÁN SER SUBSANADO

Los elementos objeto de dicho preventivo serán:

CARTELERÍA Y/O SEÑALÉTICA
  • Siempre en perfecto estado.
  • Será sustituida ante cualquier señal de desgaste, decoloración o rotura.
  • Siempre colocada visible.
VITRINA Y/O TÓTEM
  • Comprobación estado estético.
  • Limpieza de la vitrina.
  • Puerta y bisagras en perfecto estado.
  • Comprobación estado funcional.
  • Puerta tótem cerrada y sin defectos.
  • Tótem sin cables a la vista.
  • Limpieza del tótem.
  • Sistema de conexión telefónica, funcionalidad y estado estético.
DESFIBRILADOR Y FUNGIBLES
  • Verificación funcional desfibrilador.
  • Prueba de encendido y auto análisis.
  • Inspección de todas las superficies externas de la unidad para garantizar que están limpias y libres de daños estructurales como grietas, piezas rotas o falta de componentes.
TEST Y COMPROBACIONES
  • Electrodos preconectados, sellado del envase y su caducidad.
  • Ubicación equipo sin obstáculos.
  • Batería conectada.
  • Caducidad batería.

Una vez comprobado todo el checklist se procederá a realizar el informe técnico adjuntando una foto del equipo, la firma del cliente y la del técnico que lo realiza.

 


Imprimir   Correo electrónico

Empresa certificadora de espacios cardioprotegidos, homologación de instalaciones de desfibriladores externos automáticos acorde a la legislación española.

Servicios de cardioprotección para empresas y entidades con servicio de instalación y mantenimiento del desfibrilador. Disponemos de campañas propias con desfibriladores.

Contacta con nosotros

Dirección:
Calle Begoña 16,
CP 28821 Coslada,
Madrid, España.
Teléfono: + 34 911 250 500 
Email: info@cardioprotegidos.es