• Customer Care
  • (888) 123-4567

Ayuntamiento de Las Rozas municipio cardioprotegido

Certificación de espacios cardio seguro

El Ayuntamiento de Las Rozas se certifica como municipio cardioprotegido

Cada día son más los ayuntamientos que son ejemplos de espacios cardioprotegidos, hoy el Ayuntamiento de Las Rozas ha sido certificado como “Municipio Cardioprotegido”.

Se trata de una certificación que acredita que el municipio tiene implantado un sistema orientado a la salud y seguridad de las personas, porque cuenta con un plan de cardioprotección en sus instalaciones, cumpliendo con los requisitos que dicta la normativa de desfibriladores y guías internacionales. Dichos requisitos mencionados y que cumplen con la normativa son:

 

  1. Disponer de desfibriladores homologados con marcado CE.
  2. Cada desfibrilador debe estar correctamente instalado y señalizado acorde a la norma ILCOR.
  3. Disponer de un servicio de mantenimiento con certificado de calibración anual cumpliendo la norma de calidad ISO 9001.
  4. Personal formado y homologado según las normativas de las comunidades autónomas correspondientes.
  5. Disponer de todos los elementos que exige la comunidad autónoma.
  6. Disponer de un número determinado de desfibriladores que permitan actuar con un tiempo de respuesta menor de 5 minutos.

 

En el Ayuntamiento de Las Rozas estamos orgullosos de recibir este reconocimiento que forma parte del “Proyecto Salvavidas”, avalado por la Fundación España Salud para la promoción de hábitos de vida saludables, y que sirve para certificar las prácticas institucionales que favorecen la cardioprotección a través de la desfibrilación temprana y la erradicación de la muerte súbita.

 

 

El Alcalde de Las Rozas, José de la Uz se ha pronunciado al respecto con estas palabras: “Completamos el proyecto “Las Rozas Ciudad Cardioprotegida”, en el que hemos distribuido un total de 63 desfibriladores a lo largo de todo el municipio. Hemos hecho un enorme esfuerzo por incluirlos en nuestras dotaciones policiales, polideportivos, centros de mayores y en el mayor número posible de espacios públicos municipales”.

Además, añade: “Todos necesitamos conocer esta campaña, porque si todos sabemos dónde y cómo podemos utilizar un desfibrilador podemos contribuir a salvar una vida”. Asegura, que se siente orgulloso de poder llevar a cabo la instalación de los nuevos aparatos siendo una magnífica noticia para las Rozas:

“El horizonte es seguir avanzando en la seguridad y protección de todos; Seguir invirtiendo en una sanidad de la máxima calidad, cercana a los vecinos, y con los mejores medios”

 

Listado completo de los desfibriladores repartidos por todo el municipio de las Rozas:

 

  1. Ayuntamiento, Plaza Mayor, 1
  2. Centro de Mayores El Baile, C/ Real, 18
  3. Biblioteca de las Rozas, C/ Juan Barjola, s/n
  4. Casa de la Juventud, Avda. del Dr. Toledo, 44
  5. Centro Cultural Pérez de la Riva, C/ Principado de Asturias, 28
  6. Centro de Salud El Abajón, C/ Principado de Asturias, 30
  7. Centro Municipal El Abajón, C/ Comunidad de La Rioja, 2
  8. Polideportivo Alfredo Espiniella, C/ Comunidad de La Rioja, 4
  9. Punto Limpio El Abajón, C/ Comunidad de Aragón s/n
  10. Auditorio Joaquín Rodrigo, Avda. del Polideportivo, 18
  11. Concejalía de Educación y Cultura, C/Camino del Caño, 2
  12. Centro de Salud La Marazuela, C/ Acanto, 2
  13. Centro de la Juventud, Avda. de Ntra. Sra. del Retamar, 8
  14. SAMER-Protección Civil, Avda. de Ntra. Sra. del Retamar, 12
  15. Campo de Fútbol Navalcarbón, Avda. de Ntra. Sra. del Retamar, 16
  16. Polideportivo Dehesa de Navalcarbón, Avda. de Ntra. Sra. del Retamar, 16
  17. Centro Municipal El Cantizal, C/ Kálamos, 32
  18. Centro de Salud Monterrozas, Avda. de Aristóteles, s/n
  19. Centro Cultural de Entremontes, C/ Aristóteles, 3
  20. Polideportivo de Entremontes,  C/ Aristóteles, 3
  21. Edificio de Policía Local, C/ José Echegaray, 10
  22. Biblioteca Leon Tolstoi, C/ Octavio Paz, 2
  23. Centro de Atención Animal, Paseo del Tren Talgo, 4
  24. Biblioteca de Las Matas Marga Gil Roësset, Plaza José Prat, 1
  25. Centro de Salud Las Matas, Paseo de los Alemanes, 31
  26. Centro de Mayores El Parque, Paseo de los Alemanes, 31
  27. Centro Cívico de Las Matas, Paseo de los Alemanes, 31
  28. Campo de Fútbol San José de Las Matas, C/ Camino del Garzo, 79
  29. Polideportivo San José de Las Matas, C/ Camino del Garzo, 79
  • Otros 28 DEA en vehículos de Policía Local, Samer y Protección Civil

 

Recordamos que aproximadamente se producen 30.000 paradas cardiacas anualmente en España. El uso del desfibrilador en los primeros minutos de una situación de parada cardiorrespiratoria son vitales para evitar daños irreversibles y para salvar la vida a alguien que lo sufra.

 

 

 

Por eso, creemos que es necesario apostar por el acceso público a desfibriladores, implementar programas de formación sobre cardioprotección y asegurar que nuestras instalaciones cuentan con un servicio de mantenimiento que garantice el correcto estado de los dispositivos y su conexión al servicio de emergencias 112.

 

De esta forma, con esta certificación el Ayuntamiento de Las Rozas se une a la red de municipios cardioprotegidos de España, se pueden ver y quedan registrados en www.cardioprotegidos.es/certificacion/ciudad-cardioprotegida

 


Imprimir   Correo electrónico

Empresa certificadora de espacios cardioprotegidos, homologación de instalaciones de desfibriladores externos automáticos acorde a la legislación española.

Servicios de cardioprotección para empresas y entidades con servicio de instalación y mantenimiento del desfibrilador. Disponemos de campañas propias con desfibriladores.

Contacta con nosotros

Dirección:
Calle Begoña 16,
CP 28821 Coslada,
Madrid, España.
Teléfono: + 34 911 250 500 
Email: info@cardioprotegidos.es